- Contratación electrónica
La publicación de contratos menores: una obligación legal
La publicación de contratos menores a las diferentes herramientas de contratación electrónica que intervienen en el proceso de publicidad y registro de la actividad contractual de los órganos de contratación de Catalunya, es indispensable para el cumplimiento normativo en materia de contratación pública y en muchos casos (especialmente en municipios pequeños), supone la parte mayoritaria del volumen de contratación anual.
¿Qué publicar en materia de contratación pública?
Así, según lo establecido en la normativa vigente, es necesario que los órganos de contratación de Cataluña:
Apoyo y formación para el cumplimiento normativo
Con el objetivo de identificar posibles desconocimientos normativos y funcionales respecto al uso de estas herramientas (PSCP y RPC), gestionadas por la Secretaría Técnica de la Junta Consultiva de Contratación Pública e implantadas por la AOC en los entes locales y las universidades, hemos contrastado los ayuntamientos que, durante el año 2024, no han publicado contratos la publicación agregada trimestral, como de forma individual), con los ayuntamientos que sí lo han hecho en el Registro Público de Contratos.
Este análisis nos ha permitido identificar un conjunto de entidades locales que, si bien han hecho contratación menor durante el mencionado año, no han hecho traslado de esta información a la PSCP, lo que supone un incumplimiento normativo. Por este motivo, se ha contactado con estos entes y se les ha hecho llegar información sobre los recursos formativos y el soporte disponible para poder cumplir con estas obligaciones legales.
La integración entre PSCP y RPC prevista para la segunda mitad de 2025
A de la integración de las dos herramientas (PSCP y RPC), que actualmente se encuentra en fase de pilotaje, la publicación de los contratos menores en la PSCP, tendrá reflejo automático en el RPC. Esta integración se prevé poner a disposición de todos los entes locales y las universidades, durante la segunda mitad de 2025. Esta integración será en sentido unidireccional, por lo que la PSCP será la fuente de entrada de la información. Por este motivo, el uso de esta herramienta para la publicación de la actividad contractual, será, tal y como ya es ahora, necesaria para garantizar el cumplimiento normativo, y además, el instrumento para dotar de mayor eficiencia la gestión de los órganos de contratación, al permitir, que los datos queden informados en las dos herramientas que a partir de una única acción.
Os recordamos, asimismo, que la Plataforma de Servicios de Contratación Pública, al igual que el RPC, permite la publicación de contratos menores de forma agregada por medio de una plantilla en formato excel, de manera que con una única publicación trimestral se puede dar cumplimiento a lo que establece la LCSP respecto a este procedimiento de adjudicación.
Para ayudarle en el proceso de publicación de contratos menores en la PSCP le compartimos el vídeo del seminario web específico para la publicación de menores en la PSCP que se impartió en 2024, dirigido a los entes usuarios de los organismos inactivos en la PSCP.