Avanzamos hacia un país digital
La AOC otorga cada año los Reconocimientos Administración Abierta a las administraciones líderes en la transformación digital en base a la metodología del Índice de Madurez Digital
El acto de entrega de la IX edición se celebró el 2 de julio en Salou
(Detalles del acto)
¿Por qué es necesario este reconocimiento?
Para poner en valor el excelente trabajo de las administraciones locales que lideran la transformación digital en Cataluña y aprender de las mejoras experiencias para impulsar conjuntamente un país digital y abierto.
El Índice de Madurez Digital: una iniciativa innovadora
La evaluación del grado de madurez de transformación digital de los entes locales de un territorio es una iniciativa innovadora y singular tanto a nivel estatal como internacional. Analizamos los principales indicadores de los gobiernos digitales y abiertos, y lo hacemos sólo a partir de datos objetivables.
Cómo medimos?
Evaluamos con rigor
Nos basamos en una metodología propia que analiza con rigor más de 30 indicadores objetivables de 947 ayuntamientos y 42 consejos comarcales. Analizamos los principales indicadores de los gobiernos digitales y abiertos, y lo hacemos sólo a partir de datos de calidad y contrastables.
Proceso abierto
La metodología se ha co-diseñado con expertos de gestión pública. Los indicadores recopilados se publican de forma abierta y se comparten de forma preliminar con las administraciones locales para hacer enmiendas y garantizar la calidad de la información.
De dónde sacamos los datos?
Las fuentes de información son el análisis de las webs, elactividad asociada a los servicios AOC, y la información facilitada por los propios entes locales y proveedores de aplicaciones que se contrasta. En el ámbito de Transparencia hemos utilizado los datos abiertos del Mapa Infoparticipa (UAB).
Ranking 2023
Damos los reconocimientos a los 10 primeros ayuntamientos y los dos primeros consejos comarcales de cada categoría
ayuntamientos
Hasta 500 hab.
1. Caseras
2. La Tallada del Empordà
3. La Argentera
De 5.001 a 20.000 hab.
1. Llinars del Vallès
2. Paredes del Vallés
3. Montornés del Vallés
3. Arenys de Munt
3. San Sadurní de Anoia
3. Torelló
De 501 a 1.000 hab.
1. Villalba de los Arcos
2. Puente de Molinos
2. Camarasa
3. Castellfollit de la Roca
3. Rodonyà
3. Llambillas
De 20.001 a 50.000 hab.
1. Tome
2. Vic
2. Sant Quirze del Vallès
2. Gavá
2. Salou
2. Sitges
3. Sant Feliu de Llobregat
3. Olesa de Montserrat
De 1.001 a 5.000 hab.
1. El Morell
2. Palacio-saverdera
3. Collbató
Más de 50.000 hab.
1. Lérida
1. Reus
2. Granollers
2. Terraza
3. Mataró
3. L'Hospitalet de Llobregat
3. Castelldefels
Consejos Comarcales
Hasta 20.000 hab.
1. Pallars Jussà
2. Les Garrigues
2. Terra Alta
3. Priorato
3. Moianès
De 20.001 a 50.000 hab.
1. Berguedà
2. Baix Penedès
3. Bajo Ebro
3. Garraf
Más de 50.000 hab.
1. Tarragonés
2. Gironés
2. Vallès Oriental
2. Alt Penedès
3. Maresme
3. Vallès Occidental
Indice de madurez digital 2023
Con esta metodología medimos el grado de madurez digital de tu administración local. Dispones de información rigurosa para conocer tu estado de situación, tus puntos fuertes y los ámbitos de mejora. Y, además, podrás comparar con otras administraciones similares o bien con las que lideran la transformación digital.