- Gestión documental y preservación digital
Descubre la nueva versión de iArxiu (4.0): diseño moderno y experiencia de usuario mejorada
La nueva versión del servicio Copia, disponible a partir de la11 de junio, añadirá entre las opciones disponibles, la posibilidad de añadir a las copias auténticas realizadas, la dirección del servicio de Verificación de documentos mediante Código Seguro de Verificación (CSV) que incorpora el Portal de Transparencia del Consorci AOC.
Esta nueva opción permitirá que las copias incorporen esta URL por defecto, así como un código identificador de la copia, que permita su descarga, desde el ítem disponible para los usuarios del Portal de Transparencia de la AOC.
Mecanismos de firma de las copias: opciones disponibles
Como mecanismo de firma de las copias, el servicio Copia permite configurar diferentes escenarios según las necesidades del ente usuario, ya sea mediante funcionario habilitado o mediante actuación administrativa automatizada:
En el caso de utilizar la primera opción (añadir a la copia un código seguro de verificación (CSV) del original), hasta ahora, el servicio Copia permitía añadir una url de servicio de verificación de documentos, propio de cada ente usuario, en caso de que dispusiera y un identificador de la copia auténtica, que, o bien, podía generar el propio Copia para que el ente lo configurara después en su servicio de CSV, o bien, el usuario podía añadir manualmente en el momento de hacer la copia auténtica. Este identificador sirve para la descarga del documento original desde la url indicada. A partir de ahora, pues, habrá la posibilidad de añadir a las copias auténticas realizadas, la dirección del servicio de Verificación de documentos mediante Código Seguro de Verificación (CSV) que incorpora el Portal de Transparencia del Consorci AOC.
Otras mejoras técnicas
Asimismo, en este cambio de versión del servicio, se aprovecha también para añadir algunas modificaciones de cariz técnico, relacionadas con la adaptación de las aplicaciones alojadas en el EACAT actual, por el futuro cambio hacia el EACAT 3.0. Cabe destacar que estas modificaciones, implican que, de forma temporal, los permisos del servicio Copia, únicamente se puedan gestionar desde el apartado configuración del actual EACAT y no desde la gestión de usuarios del nuevo EACAT.
Desde la pantalla de abajo, podrá añadir y quitar los permisos del servicio (Administración del servicio y gestión de copias) cuyo nombre, se han normalizado, también, adecuándolos al resto de servicios AOC ya lenguaje inclusivo.