- Interoperabilidad
El Servicio ATEX 5 cierra el 30 de enero de 2025
La responsable de Vía Abierta, Gemma Varona, intervino el 31 de octubre en el Seminario online “Buenas prácticas en Haciendas y Financiación local. Parte I. Tributaria” organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El Seminario estaba dirigido a las personas responsables de las áreas de Intervención y Economía de las entidades locales y su objetivo era difundir nuevas y exitosas iniciativas llevadas a cabo por las entidades locales en materia tributaria que sirvieran de guía a otros entidades locales.
En concreto, la intervención de la AOC se realizó bajo el título “Las plataformas digitales en la gestión tributaria local. La Administración Abierta de Cataluña”. La responsable de Via Oberta utilizó de hilo conductor la idea de que la AOC, tal y como ocurría con las catedrales, no se ha construido en un solo día y que se han requerido años de trabajo jurídico, técnico, organizativo y col colaborativo hasta llegar a la AOC actual.
Además de comentar los buenos indicadores de consumo y ahorro, como muestra del éxito del modelo de interoperabilidad implantado en Cataluña, en relación con el objetivo del Seminario, y como ejemplo concreto de la tarea única en el Estado español que realiza la AOC, se explicó el trabajo llevado a cabo en la transición del consumo de los datos de la Dirección General de Tráfico desde ATEX5 a la Plataforma de Intermediación de Datos de el Estado (PID). Así, la autorización de oficio de los procedimientos sancionadores y tributarios, ahorrando a los entes locales esta pesada tarea, sirvió para ilustrar que la apuesta por un modelo de nodo de interoperabilidad también beneficia a la gestión tributaria local, ya sea respecto a los procedimientos sancionadores como los relacionados con el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.
Por último, se comentaron los retos que afronta la AOC desde el punto de vista de la interoperabilidad: entre otros, el fortalecimiento jurídico de su papel como nodo, la estandarización de los procedimientos y la flexibilización del procedimiento de autorización de los consumos.
Desde el siguiente enlace, puede acceder a la presentación AOC, nodo de interoperabilidad.