- Administración abierta
Únete a la comunidad digital “Ayuntamiento y AOC en red”
Autor: jojo mendoza, Licencia CC
El 2014 ha sido un año intenso en ciberataques, siendo el robo de información uno de los principales objetivos, al igual que en 2013, en que los ciberataques movieron casi 50 billones de euros.
Sin embargo, la seguridad de la información es todavía una de las asignaturas pendientes de muchas organizaciones, a pesar del gran coste que suponen para las empresas estos ataques y según los expertos en seguridad informática, las amenazas continuarán en 2015 a través de malware diseñado para plataformas Windows, pero también incrementará en Android o Mac OSX, así como en los dispositivos llamados del 'Internet de las cosas'.
En el siguiente artículo publicado en “La Vanguardia” el pasado 24 de diciembre se comentan las principales predicciones para 2015: 6 predicciones de cibersegurado para 2015
En este sentido, el Centro de Seguridad de la Información en Cataluña (CESICAT) será el organismo gubernamental encargado de gestionar la ciberseguridad en Cataluña.
El Consorci AOC, mediante el CESICAT, ofrece servicios a las administraciones públicas locales para que éstas mejoren la seguridad de sus sistemas de información y apliquen medidas, tanto organizativas como técnicas, para alcanzar este objetivo.