- Registro de entrada y salida
El ERES 2.0 permite configurar la distribución automática de los asentamientos creados por los servicios AOC
A partir del miércoles 30/04/2025, el servicio ERES 2.0 incorpora una nueva funcionalidad disponible para los usuarios con rol de administrador del servicio que esta potencia la automatización de tareas repetitivas y agiliza la gestión del registro, minimizando la necesidad de gestión diaria de la bandeja “Entradas/Salidas MUX pendientes AOC”, que, hasta ahora, era necesaria para la distribución de los asentamientos automáticos que se reciben desde los servicios de la AOC.
La forma de aprovechar esta automatización y ahorrar a los usuarios de registro la labor de revisión de los asientos automáticos, para completar su clasificación y distribución, es que los usuarios administradores del servicio, vayan definiendo relaciones, a partir de la entrada de los registros automáticos provenientes del servicio de Registro unificado MUX, desde la nueva bandeja “Configuraciones registros MUX” que encontrarán disponible en el apartado Administración del ERES.
Estas reglas se pueden definir tanto por las entradas como por las salidas, que llegan al ERES automáticamente a través del MUX y permiten predeterminar, tanto el área o la unidad de trabajo a la que irán destinados los registros para su tratamiento, como la serie del procedimiento a la que deben quedar asociados.
Así, por ejemplo, si se quiere configurar que todas las entradas de facturas vayan a una determinada unidad de trabajo existente en el ERES y que, además, se asocien a una serie del Cuadro de Clasificación del ente, se puede crear una relación, similar a la de debajo, a partir de la vía de presentación e-FACT que es el servicio de la AOC a través del cual las ax, a través del cual las asociadas a las mismas, a través del cual las asociadas se realizan.
Lo mismo puede hacerse por las salidas del servicio eNOTUM, para permitir que vayan a parar a una determinada unidad de trabajo y no tengan que quedar en la bandeja de registros pendientes del MUX.
En el caso de los trámites que llegan a través de servicios como el EACAT o el eTRAM, podrá definir, además de la vía de presentación, el procedimiento y el trámite relacionado con los registros de entrada.
Es importante destacar que los valores que de los desplegables de esta funcionalidad, que permiten definir los datos que tendrán que añadirse automáticamente a los registros (la vía de presentación, el procedimiento (mux) y el trámite), son campos vivos que se irán nutriendo de los valores de las entradas y salidas que vayan llegando al ERES a partir de la puesta en marcha de la funcionalidad. Es decir, para definir aquellas relaciones a las que hay que identificar valores más allá de la vía de presentación (el procedimiento MUX o el trámite), deberá esperar a haber recibido alguna entrada en el ERES del tipo de la que desea configurar, para poder crear la relación de datos predefinidos, que aplicarán a las sucesivas.
Este nuevo automatismo, permitirá, pues, reducir paulatinamente, al máximo la gestión de la bandeja de distribución de asientos automáticos, de modo que sólo será necesaria su revisión, para la identificación de asentamientos de nuevos servicios, procedimientos o trámites, aún no configurados en la nueva funcionalidad, para tener en cuenta la creación de la relación correspondiente.