Hemos actualizado el listado de entes que se integran con la DEHÚ para incorporar 26 nuevos entes que utilizan el servicio e-Notum y que tienen participación minoritaria de la Generalidad de Cataluña. Los entes que se incorporan a la DEHÚ son:
- Consorcio Centro de Acogida y Servicios Sociales, la Sopa
- Consorcio de la Colonia Güell
- Consorcio del Auditorio y la Orquesta
- Consorcio de las Gavarres
- Consorcio del Estany
- Consorcio de la Vivienda del Área Metropolitana de Barcelona
- Consorcio de Salud y de Atención Social de Cataluña
- Consorcio de Salud y de Atención Social de Cataluña, SA
- Consorcio del Mercat de les Flors
- Consorcio del Parque Agrario del Baix Llobregat
- Consorcio del Parque de la Cordillera Litoral
- Consorcio del Parque Natural de la Sierra de Collserola
- Consorcio del Cerro de la Seu Vella de Lleida
- Consorcio Lago de Ivars-Vila-Sana
- Consorcio Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
- Consorcio para la construcción y explotación de la cuarta planta de tratamiento RM del AMB
- Consorcio para la Gestión de los RM de las Comarcas de la Ribera de Ebro, Priorat, Terra Alta
- Consorcio para el Espacio de Interés Natural Serra de Llaberia
- Consorcio Prat Nord
- Consorcio Urbanístico para el desarrollo del sector ensanche norte, TM Vilanova la Geltrú
- Fundación Centro de Investigación en Agrotecnología, AGROTECNIO
- Fundación Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología
- Fundación para la Universidad Abierta de Cataluña
- Fundación Turismo y Ferias de Manresa
- Instituto Europeo del Mediterráneo IEMed
- Marina de Badalona, SA
Esta integración permite que las personas y empresas destinatarias puedan consultar las notificaciones de estos entes tanto en la DEHÚ como en el portal de notificaciones electrónicas de la AOC, eNOTUM.
Puede consultar el listado de entes integrados en la DEHÚ y los entes no integrados en la DEHÚ, donde están agrupados por:
- Pestaña DEHÚ: Lista de entes usuarios del servicio integrados en la DEHÚ.
- Pestaña no DEHÚ: Lista de entes usuarios del servicio no integrados en la DEHÚ.
Esta integración, transparente tanto para los entes usuarios del servicio como para los integradores, consistirá simplemente en habilitar un canal adicional para que los destinatarios puedan acceder a las notificaciones. Esto supondrá un beneficio para la ciudadanía y las empresas, ya que incrementará las probabilidades de que las notificaciones se abran dentro del plazo establecido. Hay que tener en cuenta que la integración no contempla la recuperación de las notificaciones depositadas en DEHÚ, por lo que se trata de una integración unidireccional.