- Administración abierta
- Congreso Gobierno Digital
Disponibles los vídeos, fotos y presentaciones del Congreso Gobierno Digital 2025
La transformación digital de las administraciones avanza progresivamente hacia un país plenamente digital. Desde AOC evaluamos con rigor este proceso de transformación digital y podemos afirmar que año tras año la ciudadanía, las empresas y la sociedad en general disfruta de los beneficios que supone la digitalización del sector público.
El balance del uso de los servicios AOC 2023 muestra que se ha intensificado el uso de los servicios digitales: el número de transacciones por día de ciudadanía, empresas y administraciones se ha incrementado, hasta más de1,5 millones en 2023.
La disponibilidad de los servicios AOC se ha mantenido en un 99,7% y el 80% de las personas usuarias valora positiva o muy positivamente los servicios públicos digitales. Crece tímidamente el porcentaje de trámites que se realizan en digital: del 77% de 2022 al 78% en 2023. En cuanto a los derechos digitales de tramitación y transparencia, el 100% de las administraciones catalanas ya les garantizan, un punto más que en 2022.
Según la metodología de la AOC, el uso de los servicios AOC permite ahorrar tiempo, papeles y dinero. Concretamente 4 horas por persona y año, 11 documentos anualmente y 570 millones de euros.
Además de proveer soluciones de administración digital, desde la AOC acompañamos a las administraciones y al personal público en la transformación digital. En 2023 el servicio de apoyo gestionó más de 92.000 peticiones y organizamos sesiones de formación y jornadas a las que asistieron más de 6.000 personas.
Para poder relacionarse con la administración desde casa, es imprescindible una identidad digital. Actualmente, ya hemos entregado 3,8 millones de identidades idCAT móvil o certificados idCAT.
Puede consultar todos los datos del Balance de los servicios AOC 2023 a Hagamos país digital.