- Gobierno abierto
Mi espacio, en aranés: Eth mén espai
La anonimización de las denuncias es esencial para garantizar la confidencialidad y proteger a las personas que denuncian de posibles represalias.
El Buzón Ético es el servicio que proporciona la AOC a las entidades, en colaboración con la Red de Gobiernos Transparentes. En este sentido, se proporciona el canal para realizar, de forma anónima, las denuncias sobre, por ejemplo, comportamientos inapropiados, violaciones de la ley o de las normas de la organización.
Para conseguirla, se realizarán recomendaciones en materia de formularios así como mantener los esfuerzos para que la tecnología minimice los riesgos.
La importancia de la anonimización en el uso de un canal de denuncias o sistema de alertas se debe a que muchas personas temen represalias si denuncian un comportamiento inapropiado o ilegal.
Esto puede ser especialmente relevante en organizaciones con una cultura de intimidación o en las que las denuncias anteriores no han sido tratadas de manera adecuada.
También, en organizaciones de baja cantidad de personas trabajadoras donde, por este hecho, podrían sufrirse represalias o el temor a que se puedan materializar aumenta.
La anonimización es también importante para garantizar la imparcialidad en el tratamiento de las denuncias. Si las personas que denuncian son identificables, es posible que se sientan presionadas a retractarse o que se las trate de forma distinta a otras personas que denuncian.
Por tanto, la anonimización ayuda a asegurar que todas las denuncias sean tratadas de manera justa y equitativa.
En resumen, el uso del servicio del Buzón Ético puede ser una valiosa herramienta para promover la ética y la integridad en una organización.
Sin embargo, es importante recomendar y garantizar que las denuncias sean anónimas para proteger a las personas que denuncian y asegurar que se traten de forma justa.
Tiene disponibles recursos, como por ejemplo la nueva web del servicio, el portal específico de soporte, el centro de documentación que incluye las Preguntas Frecuentes y la página de la entidad de pruebas específica del servicio.
Para solicitar el alta, encontrará el trámite en el EACAT trámites, en el prestador Consorci AOC, Servicio CAOC – Solicitud de servicios, en el Trámite “Solicitud de alta y modificación de los servicios de la AOC” .
Al igual que en otros servicios, deberá rellenar el documento PDF de Solicitud de alta y modificación de los servicios de la AOC donde deberá seleccionar el servicio Buzón Ético.
Consideraciones del servicio: