- Administración abierta
El número de personas que utilizan los servicios digitales se cuadruplica desde la pandemia
Una vez finalizada la fase de pilotaje, la primera versión del servicio ha entrado en producción y ya se pueden pedir las altas y administraciones que necesiten integrar sus sistemas ya pueden disponer de la solución.
Directorio sobre la integración con el Hub de Carpetas Ciudadanas de Mi espacio
Para llevar a cabo la integración con el Hub de Carpetas Ciudadanas (HCC) y así visualizar la información en Mi espacio de las actuaciones y los expedientes, dispone de la siguiente información:
Primeros pasos para integrarse
Los pasos a seguir para llevar a cabo la integración los encontrará en la documentación y simplificando son:
A. Preproducción
B. Producción
Una vez que la AOC haya recibido la información necesaria para consultar los datos, validará que la integración funcione correctamente a producción y activará el servicio.
Documentación relativa a la integración
Toda la información relativa a la integración con el Hub de Carpetas Ciudadanas la encontrará disponible en su página web del GitHub y también es posible acceder a través de la siguiente imagen:
Mi espacio i El Hub de Carpetas Ciudadanas
El Hub de Carpetas Ciudadanas es el elemento tecnológico que hace posible que diversas fuentes de la información relativa a la ciudadanía la aporten para mostrarla en las carpetas ciudadanas mediante mecanismos de interoperabilidad.
Mi espacio es la carpeta ciudadana que le provee la AOC y se convierte en el espacio personal interadministrativo que ofrece a la ciudadanía un mayor control de su relación con la administración, el Consorcio la ofrece en colaboración con la Red de Gobiernos Transparentes de Cataluña. Puede ver más información sobre el servicio en la página de Mi espacio.
¿Qué tramitaciones puedo integrar a través del Hub de Carpetas Ciudadanas?
El modelo de datos del HCC está diseñado con una visión amplia para recoger casi todo tipo de actuaciones y trámites. Desde asentamientos registrales, peticiones por otros canales u otro tipo de acciones con la ciudadanía. El principal criterio es diferenciar entre acciones que la ciudadanía inicia o envía hacia la administración; y aquellas que la administración genera o remite hacia la ciudadanía.
Además, el HCC le permitirá la integración de los expedientes, posibilitando que las personas puedan ver detalles de los mismos y, por ejemplo, una URL donde ver más información.
Primeros entes y proveedores integrados en fase final de pilotaje
Actualmente, se está finalizando la fase de pilotaje de la integración y la AOC ya se encuentra en situación para atender a más solicitudes.
Actualmente, tanto varios entes públicos como proveedores se encuentran en producción o preproducción:
Los proveedores de soluciones de mercado que actúan como nexo para sus entidades clientes y que actualmente tienen un suficiente grado de realización en su integración son*:
* Puede consultar elestado de las integraciones de los servicios del Consorci AOC.
Requisitos de las convocatorias de Next Generation de integración con soluciones de las AGE
Una de las preguntas que se hacen a menudo aquellas entidades que reciben ayudas Next Generation (encontraréis más información sobre los fondos y servicios AOC en este post) es cómo integrarse con la carpeta ciudadana a través del Hub de Carpetas Ciudadanas que presta el Consorci AOC.
La AOC ha realizado las siguientes integraciones con los servicios de la AGE y actúa de nodo de interoperabilidad de las entidades públicas de Cataluña en los siguientes ámbitos:
Encontrará el informe online protegido con la contraseña "informenextgen". Disponible online hasta el 30/06/2023.