- Administración abierta
La AOC participa en la jornada del grupo de expertos internacionales metropolitanos organizado por el AMB y la ONU-Hábitat
La I Jornada de Administración Electrónica eMunicipios, organizada por la oficina de eMunicipios de la Diputación de Girona, ha sido el marco escogido para presentar el nuevo modelo de gobernanza #eSET que ofrece el Consorcio Administración Abierta de Cataluña en colaboración con las diputaciones. La jornada reunió a trabajadores y trabajadoras públicos implicados en la transformación digital de sus entes y que destacan por su pro actividad y avances con las comunidades de aprendizaje.
La sesión fue inaugurada por Jordi Xargay, diputado delegado de Red Viaria y Nuevas Tecnologías, que, junto con la directora de la AOC, Ástrido Desset, y la secretaria-interventora del Ayuntamiento de Celrà, Meritxell Vargas, participaron en la mesa redonda “Una puerta al universo supramunicipal”.
A continuación, la jefa del servicio e-SET, Gemma Varona hizo una breve introducción de las principales características del modelo e-SET y explicó a continuación el nuevo modelo de gobernanza e-SET que se construirá con la colaboración y el apoyo de las diputaciones. Este nuevo proyecto colaborativo comportará tres retos principales:
En la fase actual de recogida de datos, se programarán visitas con los entes locales que pasaron por la implantación con el objetivo de analizar cómo están respecto al modelo e-SET original. Los datos y conclusiones que se obtengan no se publicarán ni transmitirán sino que servirán para la confección colaborativa del nuevo modelo de gobernanza.
En resumen, se le dotará de una mayor flexibilidad y de un alcance más global para que se convierta en un nuevo modelo de gestión que se adapte a la situación actual de las administraciones públicas catalanas con el objetivo final de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
En la jornada también se presentaron las comunidades de aprendizaje organizadas en cuatro mesas redondas en las que las personas participantes en sus respectivas comunidades explicaron su experiencia, objetivos alcanzados y retos de futuro. En concreto, estas tablas trataron sobre:
Para finalizar se realizó el taller «Pensamiento activo para la resolución conjunta de problemas diarios», con Jordi Castaño i dani rodriguez, del equipo eMunicipios.