- Administración abierta
"Mi cartera" de la Generalitat incorpora el carnet de familia numerosa
La nueva Plataforma de Servicios de Contratación Pública (PSCP), pieza clave del cumplimiento de los requisitos establecidos por la LCSP y el principio de transparencia en contratación pública, se pondrá en funcionamiento previsiblemente el 27 de febrero de 2023, tal y como se comunicó durante la sesión de presentación celebrada el Auditorio del Distrito Administrativo y que puede recuperar en este vídeo.
En 2020 se inició el proyecto de renovación tecnológica y funcional de la Plataforma de Servicios de Contratación Pública, liderado desde la Secretaría Técnica de la Junta Consultiva de Contratación Pública, conjuntamente con el Área TIC del Departamento de Economía y Hacienda y la estrecha colaboración del Consoci AOC que implanta esta herramienta en la administración local y en los entes públicos del ámbito universitario.
A nivel técnico, se actualiza la infraestructura y sus componentes, incorporando mejoras en la trazabilidad, usabilidad, accesibilidad e interoperabilidad.
Por otra parte, funcionalmente se incorporan múltiples mejoras en el diseño y se amplía la información publicada en campos estructurados y en formatos abiertos y reutilizables, previendo la fase específica de ejecución de los contratos e incrementando el volumen de información disponible y la posibilidad de su tratamiento posterior.
En concreto, los cambios y modificaciones más relevantes que comporta esta transformación son los siguientes:
Evolución funcional:
Evolución técnica:
Evolución herramientas e-Licita:
Novedades en la implantación de los servicios:
El día 31 de enero se celebrará una sesión técnica virtual, dirigida a organismos usuarios de la PSCP, en la que se informará detalladamente sobre el plan de migración de publicaciones y las nuevas funcionalidades incorporadas. Próximamente se informarán, a través de este espacio, los detalles por la asistencia a esta sesión.
El plan de gestión del cambio de la plataforma incorpora, además, la celebración de sesiones formativas durante el mes de febrero de cara a la implantación de la transformación de la PSCP a las que se podrá inscribir a través del Campus de la AOC.