- Administración abierta
El número de personas que utilizan los servicios digitales se cuadruplica desde la pandemia
La AOC, comprometida con los valores y retos del Día de Internet Segura (que este año se celebra el 11 de febrero) continuará con la estrategia, iniciada en 2024, de obtener la certificación de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en todo el conjunto de servicios que presta, garantizando a las administraciones públicas y ciudadanía, la seguridad y confianza en sus servicios.
Así pues, su hoja de ruta para el 2025 establece como objetivo sumar el servicio Hestia en la lista de servicios que ya han conseguido la certificación de conformidad con el ENS (guárdalo, VÁLIDO i PSIS), y preparar las bases, a niveles de sistemas de información, para obtener una certificación completa del resto de servicios, el año 2026.
La obtención de este certificado, regulado en Real Decreto 311/2022, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad, acredita que los servicios de la AOC cumplen los requisitos de seguridad de la información que aseguran la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos.
El Esquema Nacional de Seguridad
Con la consecución de su primera certificación del ENS por el Desàl'l, la AOC se convirtió en el 14º ente público que conseguía esta certificación a nivel estatal y el segundo en el ámbito catalán.
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) persigue a los siguientes grandes objetivos:
Día de Internet Segura
El Día de Internet Segura se ha convertido, con los años, en un evento de referencia para todos aquellos que trabajan en ofrecer servicios digitales. El evento se celebra el primer martes del mes de febrero, por lo que este año se celebra el 11 de febrero. Habiendo comenzado como iniciativa del proyecto SafeBorders de la UE en 2004 e incorporado por la red Insafe como una de sus primeras acciones en 2005, el Día de Internet Segura ha crecido más allá de su zona geográfica tradicional y actualmente se celebra en más de 180 países y territorios de todo el mundo.
Desde el ciberacoso hasta las redes sociales y la identidad digital, cada año el Día de Internet Segura pretende concienciar sobre los problemas emergentes del entorno digital y las preocupaciones más recientes.