- Administración abierta
La IA generativa: de la euforia a la realidad (también en la Administración Pública)
El Congreso Gobierno Digital (CGD) ha sido el escenario del nacimiento de la Red de Gobiernos Locales Inteligentes de Cataluña, que sentará las bases para optimizar la gestión administrativa, mejorar la eficiencia de los servicios y ofrecer una experiencia más ágil y personalizada a la ciudadanía. Durante la inauguración del Congreso se firmó elacuerdo estratégico para fomentar el uso de los datos y la inteligencia artificial (IA) en la mejora de los servicios públicos, entre la Generalitat, la AOC, el Ayuntamiento de Barcelona y las cuatro Diputaciones.
El acuerdo establece la creación de la Red de Gobiernos Locales Inteligentes, una infraestructura compartida que permitirá a todas las administraciones locales acceder a soluciones avanzadas de datos e IA. Esta iniciativa pionera tiene como objetivo mejorar la eficiencia y calidad de los servicios públicos, facilitando la toma de decisiones basada en evidencias.
Un impulso a la innovaciónó en la gestinó pública
Con este acuerdo, las administraciones catalanas dispondrán de herramientas avanzadas para analizar e interpretar grandes volúmenes de información, facilitando la toma de decisiones basada en datos. Esto permitirá anticipar necesidades, automatizar procesos y ofrecer respuestas más precisas y eficientes a la ciudadanía. Así, esta iniciativa marcará un paso decisivo en la modernización de la administración catalana y reforzará el compromiso de ofrecer soluciones innovadoras a los entes públicos del país.
Además, la incorporación de la IA en los servicios públicos representará un avance significativo en la simplificación de trámites y la reducción de cargas administrativas tanto para la ciudadanía como para los profesionales del sector público, a la vez que permitirá recortar tiempo de espera y realización de cualquier gestión.
Espacio colaborativo de Datos e IA para el Mundo Local
Este acuerdo supone la creación de un Espacio colaborativo de Datos e IA por el Mundo Local, desarrollado por la AOC. Este proyecto contempla un modelo de gobernanza colaborativo que coordinará acciones para garantizar el acceso equitativo a los servicios digitales y promoverá el acompañamiento a los entes locales en la implantación de estas tecnologías.
El impulso de los datos y la IA supondrá un hito en la transformación digital del sector público en Cataluña. Con iniciativas como ésta, se consolidará como un referente en la aplicación de tecnologías avanzadas para una administración más accesible, transparente y eficiente, siempre centrada en las necesidades reales de la ciudadanía.