- Contratación electrónica
Disponible el vídeo del seminario web de conceptos básicos para el uso de la PSCP
Durante el año 2024, 1.355 entes locales y universidades realizaron publicaciones en la Plataforma de Servicios de Contratación Pública (PSCP) y de entre ellos, un total de 1.215 hicieron, además, uso de las herramientas eLicita para permitir la presentación de las ofertas por medios electrónicos, en sus licitaciones. Para agilizar y hacer más eficiente la gestión del procedimiento de contratación electrónica, se trabaja en diferentes líneas de automatización de traspaso de datos entre las diferentes herramientas que forman parte del proceso de contratación de una organización, para minimizar tiempo y recursos en la gestión contractual de todos estos entes.
De esta manera, desde el gestor de expedientes de su ente, existe la posibilidad deinformar automáticamente de los datos de contratación en la PSCP. Esta funcionalidad es posible desde noviembre de 2023, en la que se ofrece una modalidad de integración que permite que los gestores de expedientes de contratación puedan informar, de forma automática, todos los datos de todas las fases de la contratación, sin que los organismos públicos usuarios de la herramienta los tengan que replicar al Gestor de publicaciones de la PSCP. Puede consultar los detalles técnicos en la Documentación para la integración con la PSCP.
Por otra parte, desde el año 2024 y durante 2025, se trabaja en la implantación de una nueva funcionalidad incorporada en el Gestor de publicaciones en la PSCP, que permitirá el traspaso automático de datos, desde esta herramienta hacia el Registro Público de Contratos (RPC). De esta forma, a partir de la puesta en marcha de la funcionalidad, las nuevas publicaciones en la PSCP, quedarán trasladadas de forma automática al RPC, al llegar a la fase de adjudicación o formalización (dependiendo del tipo de licitación).
El Gestor de publicaciones de la PSCP incorporará un nuevo apartado que permitirá realizar el seguimiento de los expedientes traspasados al RPC y del estado de los mismos.
Esta funcionalidad, prevista para la implantación durante el segundo semestre de 2025, implicará un avance muy importante tanto en la simplificación de la gestión del procedimiento, como en la mejora de la calidad de los datos, evitando la duplicidad del traspaso de los datos a las diferentes herramientas.
Recursos formativos
Para dar soporte a los órganos de contratación en el uso de las herramientas de contratación disponibles, le recordamos que tiene a su disposición los recursos formativos y de apoyo del Campus AOC y de los Portales de soporte de eContratación (PSCP – eLicita – RPC – e-Subasta).