- Innovación
La UE presenta su Estrategia Digital Internacional
La AOC ha realizado un taller sobre nuevos servicios de infraestructura digital en la nube para el mundo local, con el objetivo de captar las necesidades y problemáticas actuales de los ayuntamientos y consejos comarcales e identificar potenciales servicios compartidos. El objetivo es que los entes locales puedan despreocuparse de la gestión de las operaciones y la ciberseguridad de las infraestructuras digitales y los datos que cada vez tiene mayor complejidad y encargar estas tareas a un organismo público especializado y de confianza.
El taller se ha realizado con el apoyo de Consorci Localret y la participación de la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya. Han asistido una quincena de responsables TIC de ayuntamientos medios y grandes, y ha sido un punto de encuentro para debatir las diferentes problemáticas en las que se encuentran los entes locales en el ámbito tecnológico, identificar potenciales soluciones compartidas por el mundo local y valorar el valor que puede aportar la AOC.
El reto de la AOC es ofrecer un "cloud público" compartido por los entes locales que garantice servicios de infraestructura digital de calidad, eficientes, seguros, ágiles, escalables y sostenibles que liberen de tareas de gestión y ciberseguridad.
En los últimos años, la AOC ha impulsado una estrategia ambiciosa de migración de los servicios digitales a la nube. A partir de esta experiencia, estamos valorando potenciales servicios comunes de infraestructura digital y realizar durante 2025 varios pilotos. Uno de los pilotos en los que se está trabajando será la realización de una copia de seguridad en la nube con funcionalidades antiransomware.
Estos nuevos servicios se plantean como soluciones complementarias a los acuerdos marco de compra de tecnología del Consorci Localret y la Agencia de Ciberseguridad de Calalunya, que ofrecen un abanico muy amplio de opciones.