- Administración abierta
La IA generativa: de la euforia a la realidad (también en la Administración Pública)
La sesión “Cómo generar pliegos en minutos con inteligencia artificial” destacó como la segunda mejor valorada por el público asistente a la quinta edición del Congreso Gobierno Digital (CGD) que se celebró los días 12 y 13 de marzo en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), un evento clave para la innovación en el ámbito de la administración pública.
Innovación y eficienciaència en la contrataciónó pública
Esta sesión contó con las intervenciones de Sara Aguilar Ricart, directora de Servicios de la Presidencia de la Diputación de Barcelona, y Xavi Creus, CEO y CTO de Tendios, que pusieron de manifiesto cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la gestión de los procesos de contratación pública.
Durante la ponencia, se mostraron ejemplos concretos de cómo el IA puede detectar incoherencias en los pliegos, prevenir riesgos y garantizar la adaptación a la legislación vigente. Además, se exploró el potencial de los chatbots inteligentes para interactuar con las pujas en lenguaje natural, facilitando el acceso a la información y la toma de decisiones.
Una sesiónó imprescindible para los profesionales del sector
El éxito de esta sesión pone de manifiesto el creciente interés por herramientas innovadoras que mejoran la eficiencia y transparencia en la contratación pública. Las personas asistentes valoraron muy positivamente la combinación de teoría y casos prácticos, así como la claridad con la que se expusieron los beneficios y retos de la implementación de la IA en este sector.
Para aquellos que no pudieron asistir, le invitamos a ver el vídeo de la sesión en el canal oficial de YouTube del CGD2025 y a consultar la presentación. Una oportunidad excelente para conocer cómo la inteligencia artificial puede revolucionar la contratación pública y mejorar su eficiencia en tiempo récord.