- Innovación
El informe sobre Desarrollo Humano de las Naciones Unidas reconoce el potencial transformador de la IA
El Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallés ha puesto en marcha una página web para facilitar el acceso a la información electoral. Ahora la ciudadanía puede consultar dónde puede votar y si ha sido designado miembro de una mesa electoral, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. La herramienta permite acceder a la información de forma fácil y sencilla, liberando tiempo y recursos de los servicios de atención ciudadana.
Los procesos electorales generan muchas consultas a la OAC de personas que quieren saber si han sido designadas como miembros de una mesa electoral o en qué mesa pueden votar. Para dar respuesta a esta demanda, se ha creado una página web en la que la ciudadanía consultar el censo electoral y la designación de los miembros de mesa de forma inmediata, identificándose con el DNI y la fecha de nacimiento. La página también facilita información relacionada con el proceso electoral, de modo que la ciudadanía pueda despejar sus dudas de forma autónoma.
Se trata de una buena práctica documentada en elObservatorio de los DigiCanvis en el ámbito de los servicios centrados en las personas.
La página web de consultas electorales permite, por un lado, consultar el censo electoral, con información sobre el local de votación y la mesa donde se puede votar y, por otra, saber si una persona ha sido designado o designada miembro de mesa para el día de las elecciones.
En primer lugar, la persona se identifica informando a su DNI-NIF o Tarjeta de Residencia y la fecha de nacimiento.
En caso de haber consultado si se forma parte de una mesa electoral:
En caso de haber consultado el censo electoral:
Las consultas realizadas se almacenan para explotar los datos en un salpicadero, que permite analizar la evolución de las consultas, la tendencia o la distribución temporal y geográfica, y tomar decisiones informadas.
La página web está en funcionamiento desde abril de 2024, con la celebración de las elecciones al Parlament de Catalunya. Durante estas elecciones, el 12,53% de las personas incluidas en el censo electoral hicieron consultas online. Durante las últimas elecciones al Parlamento Europeo 2024, esta cifra ha aumentado hasta el 13,10%. También han aumentado las visitas a la sección de elecciones de la web municipal, lo que supone que la ciudadanía está mejor informada del proceso electoral y fomenta la cultura democrática.
Puede conocer los aspectos clave a tener en cuenta para replicar esta iniciativa en la ficha Consultas electorales online.