- Administración abierta
El número de personas que utilizan los servicios digitales se cuadruplica desde la pandemia
La nueva Plataforma de Servicios de Contratación Pública (PSCP), que se puso en funcionamiento en febrero de 2023, ha recibido el premio Alfons Ortuño en la categoría transparencia, buen gobierno, evaluación y calidad. La nueva Plataforma de Servicios de Contratación Pública es una pieza clave del cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley de Contratos del Sector Público.
La PSCP está liderada desde la Secretaría Técnica de la Junta Consultiva de Contratación Pública, conjuntamente con el Área TIC del Departamento de Economía y Hacienda y cuenta con la estrecha colaboración del Consoci AOC para hacer extensivo el uso de la PSCP en la administración local y en los entes públicos del ámbito universitario. Actualmente 1643 nos hacen uso de la PSCP a través de la AOC: 1615 entes locales y 28 entes universitarios.
Ésta es la VII edición de los Premios Alfons Ortuño, unos galardones que otorga la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) desde 2012, de carácter bienal y que reconocen las actuaciones innovadoras y las buenas prácticas en gestión pública que llevan a cabo las administraciones públicas catalanas.
Modelo catalán de administración digital: la contratación pública
La colaboración entre distintos organismos es una de las piezas clave del Modelo catalán de administración digital. En comparación con otros modelos, el modelo catalán de transformación digital da resultados significativamente mejores.
Por ejemplo, en el ámbito de la contratación pública: