- Administración abierta
- Innovación
- Servicios a la ciudadanía
- Sede y Tablero electrónico
- Tramitación electrónica
El Sistema de Diseño AOC, ahora a disposición de las administraciones públicas
El Ayuntamiento de Mataró ha centralizado la gestión de las consultas de interoperabilidad en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) para garantizar que la ciudadanía no tenga que presentar documentos que se pueden obtener a través de Via Oberta. Esto ha mejorado significativamente la eficiencia en la tramitación, reduciendo la carga para las personas y aumentando la calidad del servicio.
Muchos ayuntamientos siguen recabando datos a la ciudadanía cuando realizan trámites administrativos, aunque estos datos se pueden obtener a través de los servicios de interoperabilidad. Esto conlleva mayores esfuerzos, retrasos innecesarios y una experiencia menos eficiente para las personas. Para resolver este problema, el Ayuntamiento de Mataró ha establecido un proceso centralizado en la OAC, asegurando que no se soliciten a la ciudadanía documentos que se pueden obtener a través de Via Oberta.
Esta solución está documentada en laObservatorio de los DigiCanvis como buena práctica de las administraciones locales.
El Ayuntamiento de Mataró ha implementado una metodología que identifica las consultas que se pueden realizar en Via Oberta en el momento del diseño del trámite o servicio.
De forma resumida, este proceso incluye:
El Ayuntamiento de Mataró utiliza este intercambio de documentos con otras administraciones desde el año 2014. Como ejemplo de reducción del tiempo medio de tramitación, el trámite de tarjeta del bus y la concesión de los derechos se resuelve en 6 minutos de media a la OAC.
Puede conocer los aspectos clave a tener en cuenta para implantar esta iniciativa en la ficha Gestión centralizada de las consultas de interoperabilidad en la OAC.