- Gestión documental y preservación digital
Migración de iARCHIVO hacia la nube de Amazon Web Services
A partir del 15 de mayo de 2024 el servicio Copia puede utilizarse con una nueva versión de la aplicación que permite establecer la conexión entre el dispositivo de escaneo y la aplicación web del servicio (aplicación nativa del Copia).
Esta versión del módulo incorpora las siguientes novedades:
Así, ahora se soportan los siguientes parámetros y con el siguiente formato:
-p : Número de puerto a usar entre 7000 y 65535
-d : Activar el modo DEBUG del framework Morena (librería JNI que da acceso al scanner)
-ks : Path en el keystore que contiene el certificado de servidor a usar
-kp : Password del keystore
-ka : Alias del certificado a usar dentro del keystore
-kk : Password del certificado (para keystores de tipo JKS, los P12 no tienen)
-kt : Tipo de keystore. Puede ser “JKS” o “PKCS12”
-jpda : Activa el debug de la JVM Java
-jmx : Activa los endpoints de instrumentación JMX de la JVM donde corre el módulo
Ejemplo:
"scanner -d -p 8001 -ks C:\ciertos\modul.p12 -kp 12345 -ka servercert -kk 12345 -kt PKCS12"
Paralelamente a la publicación de esta nueva versión del archivo, se ha desplegado una versión del servicio que permite especificar dónde se encuentra el módulo (host y puerto) de modo que puede haber un módulo corriente en otra máquina con acceso al scanner y desde otro PC conectarse a él o tener diferentes módulos en diferentes puertos y usar uno u otro según convenga.
Puede encontrar la versión actualizada de la aplicación nativa del Copia en el apartado: Cómo instalar la aplicación nativa del Copia.