La nueva Plataforma de Servicios de Contratación Pública ya está en funcionamiento

La Plataforma de Servicios de Contratación Pública (PSCP) ha entrado en funcionamiento el día 27 de febrero de 2023 tal y como estaba previsto. Con un diseño más intuitivo, usable y accesible, la nueva PSCP, que se presentó el pasado mes de enero, incorpora mejoras tanto técnicas como funcionales.

Evolución funcional

  • Mejor adaptación a la LCSP, mediante la incorporación de la información prevista en la ley en campos estructurados.
  • Publicación de lotes de forma independiente, respetando su carácter y permitiendo que cada uno pueda estar en fases de publicación distintas.
  • Nuevas fases de publicaciones.
    • En evaluación, en la que se incluyen los expedientes desde la fecha de finalización del plazo de presentación de ofertas hasta su adjudicación.
    • En ejecución, que permite publicar de forma estructurada la información de las diversas situaciones contractuales.
  • Ampliación de los archivos de datos abiertos, garantizando una mayor interoperabilidad y transparencia de toda la información publicada en la PSCP.

Evolución técnica

  • Nova URL de acceso.
  • Actualización de la infraestructura de la herramienta y de sus componentes técnicos.
  • Mejora de la usabilidad, trazabilidad y accesibilidad.
  • Separación técnica de las herramientas e-Licita y PSCP, independizando ambas herramientas y permitiendo así el uso de las mismas de forma individual.

Evolución herramientas e-Licita

  • Incorporación de fases de negociación con configuraciones específicas para cada fase.
  • Homogeneización de las herramientas de Sobre Digital y Presentación Telemática de Ofertas, tanto desde el punto de vista de las empresas licitadoras como de los gestores públicos.
  • Ampliación de las funcionalidades de la herramienta de Presentación Telemática de Ofertas incorporando las que tiene el Sobre Digital, dotando a los órganos de contratación de mayor autonomía.

Novedades en la implantación de los servicios

  • Separación de los servicios PSCP y eLicita, que hasta ahora se englobaban en el proceso de alta en PSCP. Se desactivarán las herramientas eLicita a los entes que utilizan otras herramientas de licitación electrónica para evitar que éstas se activen por error y se comprometa el proceso de licitación.
  • Renovación del webservices de PSCP; durante el año 2023 la AOC y sus entes usuarios integrados, tendrán que adaptarse al nuevo webservices que incorporará las novedades de la herramienta renovada. Mientras se realizan las adaptaciones habrá retrocompatibilidad con el servicio actual. En este impasse los entes que actualmente utilizan la PSCP para la modalidad de servicios web, tendrán que tener en cuenta algunas consideraciones destacadas.

A partir de la fecha de implantación de la nueva herramienta, los entes locales y las universidades, tendrá que tener en cuenta:

  • El acceso al nuevo Gestor de publicaciones se realizará a través de la pestaña Aplicaciones de EACAT. Ya no será necesario hacer uso del navegador portable que era necesario para gestionar las publicaciones en la PSCP antigua.
  • Se encontrarán migrados a la nueva PSCP todos los expedientes y fases que en el momento de la migración se encontraran en estado Publicado.
  • Los usuarios y roles de la PSCP antigua estarán replicados en la nueva herramienta.
  • Todas las publicaciones migradas, se mostrarán con el nuevo diseño de la Plataforma, manteniendo la fefaencia y la integridad de los datos de las publicaciones (las evidencias de publicación no cambian).
  • Cuando se abra una nueva fase o una enmienda desde el Gestor de publicaciones, sobre estos expedientes migrados, sólo se mostrarán los campos que tienen correspondencia directa con el nuevo modelo de datos de la Plataforma. Así pues, es necesario verificar todos los datos de la nueva fase a publicar y completar los que no están informados. IMPORTANTE: Revisar que la estructura de los expedientes migrados sea la correcta en cuanto a los lotes informados.

Material de soporte y formativo

Vídeo de la presentación de la nueva PSCP

Manuales, FAQ's y material de formación actualizado a través de los siguientes enlaces:

Portal de Apoyo de la PSCP

Manual de uso para administradores de órgano

Manual de uso por editores y validadores

Manual de configuración de licitación electrónica

Manual de apertura de ofertas

Tutorial formativo de PSCP

Tutorial formativo de eLicita

X