- Administración abierta
La Mesa del Tercer Sector desarrolla el primer índice catalán de brecha digital con la colaboración de la AOC
La 4ª edición de Congreso Gobierno Digital, el evento de referencia en el ámbito de la administración digital en Cataluña que se celebrará los días 9, 10 y 11 de noviembre, se inaugurará con la ponencia magistral de la Dra. Núria Oliver, una de las científicas de reconocido prestigio internacional en el campo de la inteligencia artificial.
La Dra. Oliver es ingeniera de telecomunicaciones por la UPM y doctora en Inteligencia Perceptual por el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Es considerada por la Pioneering Minds (2017) como una de las once personas en el mundo más influyentes en el ámbito de la inteligencia artificial. La ponencia magistral que dará el pistoletazo de salida al Congreso Gobierno Digital lleva por título “Hacia una Inteligencia Artificial al servicio de la sociedad” y dará paso a tres jornadas de ponencias, mesas redondas y talleres que darán respuesta a las nuevas necesidades, problemas y desafíos surgidos a raíz de la crisis económica y social provocada por la pandemia de la COVID-19, aprovechando las herramientas y las tecnologías de la era digital.
La Dra. Oliver, experta en modelado computacional del comportamiento humano mediante la aplicación de técnicas de inteligencia artificial, es una encarnizada defensora de aprovechar el poder de los datos y la inteligencia artificial con una finalidad social. Tanto es así, que ella y su equipo han sido los ganadores del desafío "Respuesta a la pandemia", el concurso organizado por la fundación XPRIZE que consistía en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial basados en los datos capaces de predecir las tasas de transmisión de la Covid-19, con el objetivo de proveer a los responsables políticos, sanitarios y empresariales, del conocimiento necesario para implementar medidas de seguridad pública que ayudaran a mantener abiertas a las economías locales.
Sus estudios sobre la interacción persona-máquina, la informática móvil y el análisis de Big Data han tenido un gran eco y actualmente cuenta con más de 180 publicaciones científicas. Su trabajo ha sido internacionalmente reconocido con numerosos premios entre los que destacan el MIT TR35 Young Innovator Award (2004), Rising Talent Award por el Women's Forum for the Economy and Society (2009), el premio Ada Byron Award en la Mujer Digital Europea l año (2016), el Premio Rey Jaume I en Nuevas Tecnologías (2021) y el Premio Abie al impacto tecnológico por el Instituto AnitaB (2021), entre otros.
La ponencia inaugural de la Dra. Oliver tendrá lugar el día 9 de noviembre a las 9:45h y las personas inscritas en el Congreso Gobierno Digital 2021 podrán seguirla online accediendo a la plataforma en la que se celebrará el evento.