- Administración abierta
La IA generativa: de la euforia a la realidad (también en la Administración Pública)
Uno de los objetivos estratégicos de la Red de Gobiernos Transparentes de Cataluña (XGT), - y más concretamente del Grupo de trabajo de participación ciudadana-, es dotar a todos los gobiernos locales de instrumentos para el impulso de la participación ciudadana, con especial énfasis en la realidad de los municipios pequeños, para asegurar que todas las organizaciones tengan las herramientas necesarias para garantizar procesos de participación y dar voz de la ciudadanía
En esta línea en la última Sesión Plenaria de la XGT de 23 de julio de 2020, se ratificó el impulso y ampliación del proyecto “Decidimos Cataluña” en todo el país, para facilitar la adopción en la plataforma decidimos a todos los entes locales de Cataluña poniéndola a su disposición de forma centralizada y sin coste. Para más información sobre los temas tratados puede acceder a la nota de prensa de la reunión Plenaria de la XGT.
“Decidimos” es una plataforma digital de participación ciudadana desarrollada con software libre, nacida y promovida por el Ayuntamiento de Barcelona en 2016, y que actualmente ya se utiliza en más de 100 ciudades y en 20 países del mundo.
El servicio "Decidimos Cataluña", que ahora inicia su andadura, se impulsa tras el éxito de las iniciativas promovidas desde el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Diputación de Girona, el Consorcio Localret o la propia Dirección General de Participación Ciudadana y Procesos Electorales, y que cuenta ya con muchas experiencias de implantación territorio exitosas, una comunidad muy activa, así como un modelo de cocreación muy interesante para rediseñar las funcionalidades de la plataforma.
Encargo de la XGT a la AOC la prestación del servicio
Desde la XGT se quiere replicar el éxito conseguido en el ámbito de Transparencia, - donde el 99,8% de las administraciones locales disponen de un portal de gobierno abierto, siendo la solución que ofrece la XGT y AOC un estándar en el territorio-, para impulsar una solución común sobre la plataforma "decidimos" para la gestión de procesos participativos así como para vehicular la participación de los ciudadanos por los municipios catalanes que si quieran sumar.
En este sentido la XGT ha encargado al Consorci AOC la prestación del servicio "Decidimos Cataluña" que se prevé pueda estar Disponible durante el transcurso del año 2021, dado que es necesario firmar convenios de colaboración, realizar transferencias presupuestarias, realizar las contrataciones públicas correspondientes, preparar la infraestructura necesaria y formar al personal”.
El objetivo es ofrecer al mundo local mediante un servicio integral "llave en mano", que incluya aspectos tecnológicos (plataforma) y soporte técnico, así como organizativos y de negocio (acompañamiento y formación).
Para conseguir que este nuevo servicio tenga éxito, pues obviamente no es sólo tecnología, será esencial el rol de las diputaciones, Localret y entidades municipalistas sobre todo en el ámbito de formación y acompañamiento en los procesos participativos en el territorio.
En el transcurso del próximo año este nuevo servicio se ofrecerá inicialmente, y en fase piloto, en las demarcaciones de Tarragona y Lleida, donde las respectivas diputaciones no ofrecen actualmente el servicio Decidim.
Los ayuntamientos de las provincias de Barcelona y Girona deben dirigirse a sus respectivas Diputaciones si están interesadas en utilizar el servicio Decidim, pues actualmente son las Diputaciones quienes ofrecen ya de forma proactiva este servicio.
Así pues, este julio ha sido el punto de partida de este futuro servicio “Decidimos Cataluña”, que nos permitirá dar un paso más en el impulso de gobierno abierto a las administraciones locales. Ahora nos toca empezar a trabajar intensamente en la definición del mismo, de modo que le iremos informando de su evolución en la medida en que tengamos más detalles y previsiones.