- Gestión documental y preservación digital
Descubre la nueva versión de iArxiu (4.0): diseño moderno y experiencia de usuario mejorada
Dada la problemática que sabemos que plantea la publicación de documentos firmados por empleados públicos, garantizando la protección de datos personales, evitando dar visibilidad al NIF de las personas físicas conjuntamente con los nombres y apellidos de las mismas, queremos difundir como recomendación de buena práctica, la funcionalidad de generación de copia auténtica firmada con un certificado de sello de órgano, que incorpora el servicio copia del Consorcio AOC.
Photo by Kevin Ku from Pexels
Ésta, permite obtener, a partir de un pdf de origen firmado con T-CAT, una copia auténtica del documento que, por un lado, incorpora los metadatos del signatario original (eliminando el NIF) y por otro lado, añade la firma de un sello de órgano del ente que genera la copia, garantizando así la integridad del origen del documento.
Para este tipo de copia auténtica de un documento electrónico, así como, para la resto de las que permite realizar el Copia, se posibilita también añadir, de forma opcional, un código seguro de verificación del documento, en caso de que disponga de un servicio de consulta. Hay que tener presente que éste último el propio Copia no lo incorpora.
Por último, destacar que el servicio se ofrece abiertamente a partir de la adhesión a EACAT a través del enlace incorporado en la pestaña "Aplicaciones" de la Plataforma. Sin embargo, para realizar las copias auténticas firmadas con sello de órgano, que le recomendamos para este uso, deberá haber cedido un certificado digital de Sello Electrónico "Servicios de Administración Electrónica" en el Consorci AOC.
El Copia dispone también de una modalidad de webservices a través de un conjunto de servicios API REST, para facilitar la integración entre los sistemas de gestión o aplicaciones informáticas de su ente y la aplicación web del servicio. Consulte más información en Como integrarse con el servicio COPIA?