- Administración abierta
- Datos abiertos y Transparencia
Matricúlate en el Postgrado de Gobierno Abierto y Transformación Digital en el Mundo Local
Fuente: Smart Cities Open Data Guide
Las ciudades y las entidades públicas, por su naturaleza, producen, mantienen y recopilan a diario un gran volumen de información sobre todo lo que sucede en los ámbitos de su competencia: pago de impuestos, certificados de matrimonio, denuncias de delitos , registros judiciales, licencias de mascotas, propiedades abandonadas, consumo de agua y energía ...
Esta información representa un enorme activo tanto por los gobiernos como por los ciudadanos que contribuyen a financiarlo con sus impuestos. La era digital ha contribuido a una mayor eficiencia y agilidad en el acceso de los ciudadanos a esta información, y también a su mantenimiento en registros electrónicos. Pero la verdadera transformación ha llegado con los datos abiertos.
Los datos abiertas significan transparencia -los ciudadanos pueden acceder a los datos de sus impuestos, conocer las actuaciones de su ciudad ... - y también innovación, Permitiendo a los desarrolladores de software transformar estos datos en aplicaciones útiles que conviertan los servicios de la ciudad en servicios accesibles en cualquier momento y en cualquier lugar.
En este contexto nace el concepto de las Smart Cities, ciudades que utilizan las TIC para conseguir que sus infraestructuras y servicios sean lo más eficientes y operativos posibles. Barcelona, Toronto, Berlín, Amsterdam ... son algunas de las "ciudades inteligentes" actuales, y ya han generado una serie de buenas prácticas que pueden servir a aquellas ciudades que apenas comienzan su proceso de apertura y reutilización de datos.
En esta línea, el Smart Cities Council ha publicado una Guía de Datos Abiertos, una recopilación de lecciones aprendidas y mejores prácticas de iniciativas de datos abiertos en todo el mundo, con el objetivo de ayudar a los dirigentes de estas ciudades en su camino de convertirse en una Smart City de referencia.
Puede acceder a la guía del Smart Cities Council en este enlace: Smart Cities Open Data Guide