- Administración abierta
La IA generativa: de la euforia a la realidad (también en la Administración Pública)
La Comisión Europea ha publicado los resultados de su análisis periódico comparativo del desarrollo de la Administración Electrónica en la Unión Europea y estados asociados. En este informe, España se encuentra entre los primeros países en disponer de una Administración Electrónica centrada en la ciudadanía y es líder en la provisión de mecanismos de identificación de la ciudadanía en Internet.
Al igual que en el informe anterior, de 2012, España forma parte del grupo de países en la cabecera en disponibilidad de servicios públicos a través de Internet y en el desarrollo de servicios clave que facilitan la Administración Electrónica. Entre estos destacan, la facilitación de medios de identificación digitales para que la ciudadanía pueda hacer uso de los servicios online (a destacar el uso de certificados digitales) o la posibilidad de gestionar documentos electrónicos en los diferentes servicios.
En el estudio se han analizado los siguientes indicadores:
En términos generales, el informe destaca que la usabilidad de los servicios online en la Unión Europea está mejorando, pero lentamente.
Puede acceder más información sobre los datos de e-Administración en el siguiente enlace: Indicadores e-Administración UE