El pasado 19 de noviembre de 2013, en el marco del Smart City Expo, el Ayuntamiento de Barcelona presentó el proyecto idBCN que permite la identificación de los ciudadanos mediante la descarga de una app en dispositivos móviles. El director gerente del Consorci AOC, Àlex Pèlach estuvo presente.
Desde el Consorci AOC estamos trabajando con el Ayuntamiento de Barcelona para integrar esta innovadora iniciativa dentro de los sistemas de autenticación y firma electrónica que ya estamos ofreciendo para que pueda ser reutilizado para cualquier administración catalana de la forma más fácil y rápida.
Este nuevo líder proyecto que ahora empieza a andar es un excelente complemento con el servicio que está ofreciendo el Consorcio desde 2010 de firma electrónica en teléfonos móviles mediante contraseñas desechables enviadas por SMS que actualmente ya ha sido utilizado en casi 300.000 trámites de notificaciones electrónicas por 290 organismos públicos adheridos al servicio. Los principales usuarios son la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y el Organismo de Gestión Tributaria de la Diputación de Barcelona que da un servicio mancomunado a más de 300 ayuntamientos.
El objetivo del Consorci AOC es ofrecer un servicio integrado de validación de identidades que incluya todas las iniciativas públicas de autenticación y firma electrónica en dispositivos móviles, de la misma forma que en los últimos años desde CATCert se ha ofrecido un sistema integrado de validación de certificados digitales que permite validar 15 prestamistas de certificados digitales y 123 tipos de certificados diferentes (perfiles).
Los sistemas que tienen la voluntad de integrar y potenciar en este servicio de validación de identidades con dispositivos móviles son: contraseña de un solo por SMS, idBCN y PIN24h de la Agencia Tributaria Estatal.
Vídeo de la presentación de idBCN: La identidad es una 'app' – YouTube.