- Certificación digital
- Entidades registro idCAT y T-CAT
- identidad digital
- Identidad y firma digital
Se inicia el reembolso por la revocación de las T-CAT en tarjeta
Les recordamos que la Agencia Catalana de Certificación dispone de dos canales en Youtube, el canal idCAT (disponible clicando aquí) y el canal CATCert (disponible clicando aquí).
En el canal idCAT, el ciudadano puede consultar diferentes vídeos, en los apartados Trámites y usos, Tutoriales i El idCAT en los medios. Dentro del apartado Trámites y usos, el ciudadano tiene a su disposición vídeos que muestran cómo consultar el saldo de puntos del carné de conducir con el idCAT (visualizado 4.252 veces) o cómo consultar el informe de vida laboral con el idCAT (que tiene 4.751 visualizaciones). Sin embargo, el vídeo más consultado es el de Solicitud del certificado de nacimiento con el idCAT, con 5.434 visualizaciones.
Dentro del apartado Tutoriales, los vídeos más consultados son los que muestran cómo se hace la Renovación del idCAT (7.322 visualizaciones) y cómo se hace la Copia del idCAT para poder utilizarlo en diferentes ordenadores (con 9.510 reproducciones).
En el canal CATCert puede encontrar, entre otros, vídeos de conceptos básicos a soporte técnico. En cuanto al servicio idCAT, en el apartado ER idCAT tiene vídeos que muestran, paso a paso, cómo se realizan las diferentes operaciones de emisión y gestión del certificado idCAT.
Desde el servicio idCAT creemos que estos dos canales son una muy buena herramienta para resolver gran parte de las dudas relacionadas con el servicio. Especialmente importante es el canal idCAT, puesto que es un lugar donde el ciudadano puede encontrar mucha información que, de lo contrario, debe obtener contactando con nuestro Centro de Atención al Usuario o preguntando directamente a los operadores de la Entidad de Registro idCAT.
Por todo lo anterior, le animamos a potenciar este medio de comunicación entre el ciudadano y el servicio idCAT, con el objetivo de que el uso del certificado idCAT siga aumentando.